miércoles, 19 de septiembre de 2018

REQUISITOS PARA ESTUDIANTES NUEVOS AÑO 2019


DECRETO: N°0230 DEPARTAMENTAL
  AÑO 2018

Por el  cual se establecen  las directrices, criterios, procedimientos  y cronogramas  para el desarrollo del proceso  de matrícula año 2019 en la institución educativa  Esteban Rojas Tovar del  Municipio de  Tarqui -Huila



REQUISITOS  PARA LA   MATRICULA  AÑO 2019

ALUMNOS  DE PREESCOLAR

1 Los  niños del grado cero deben tener  los 5 años cumplidos
2    Registro civil de nacimiento  Original
3    Tipo de sangre
4    Fotocopia del carnet de  vacunación
5    Recibos  de servicios  públicos
6    Fotocopia de la cédula  de los  padres de familias o   acudiente
7    Tres  fotografías  dos  3x4  y la otra 2x2
8    Fotocopia  del carnet  de salud  o  hoja de vinculado (sisben)
9    Una carpeta celugía oficio
10  Número  de teléfono  del padre  de familia  o acudiente
11  Obligatorio  venir el alumno para la  firma  de  la matricula o   huella

NOTA: los alumnos  que cumplan  los  5  años en los meses  de  enero  hasta  30 de  junio   de 2019, se matricularan si quedan cupos en las  sedes,  autorizado por la secretaria de Educación.
.
ALUMNOS  NUEVOS
1    Fotocopia  del documento  de identidad   ampliada 150%
2   Certificados  de estudio años anteriores   original
      Si es para primaria  el último año  cursado.   
      Si es para  secundaria desde grado 5°
3 Tipo de sangre
4  Fotocopia  del carnet  de salud  y hojas de vinculado (sisben)
5  Exámenes de serología para alumnos de 15 años en adelante
6 Una carpeta celugia oficio
7  Dos fotografías  una  3x4  y la  otra 2x2
8  Número  de teléfono  del padre  de familia  o acudiente
9   Presentar el pantallazo del retiro del alumno del programa SIMAT
10  Fotocopia de la cédula  de los   padres de familia  y  acudiente  ampliada 150%
11   Recibos  de servicios  públicos
12  Obligatorio  venir el alumno  para la  firma de    la  matricula.

Fotocopia de la  ficha  valorativa  del alumno 

Alumnos  antiguos
1 Examen de serología  para  alumnos  de  15 años   en  adelante
2 Obligatorio  venir el alumno para  la firma de   la    matricula

 Los alumnos mayores de siete (7) años traer  fotocopia de la tarjeta de identidad y para los alumnos mayores de  catorce  (14)  años  traer fotocopia  de  la tarjeta de identidad  nueva o contraseña ampliada 150%.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 12 AL 25


MIERCOLES 12 DE SEPTIEMBRE: HORARIO DE PROYECTOS-BLOQUE 4
6:00 AM           PROYECTO DE PLAN LECTOR-LECTURAS Y ANALISIS SOBRE SEMANA AMBIENTAL
6:00 PM           JORNADA NOCTURNA-HORARIO NORMAL TODOS LOS CICLOS

JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE: JORNADA DE PARO DEL MAGISTERIO COLOMBIANO
6:00 PM           JORNADA NOCTURNA-HORARIO NORMAL TODOS LOS CICLOS
11:59 PM          CIERRE DE LA PLATAFORMA PARA CARGUE DE NOTAS DEL TERCER PERIODO


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE: HORARIO NORMAL-BLOQUE 5
8:30 AM           PRIMER FORO AMBIENTAL ESTUDIANTIL-LUGAR: AULA MULTIPLE

DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE: 7:30 AM CAMINATA ECOLÓGICA AL CRUCE DE BUENOS AIRES

LUNES 17 DE SEPTIEMBRE: HORARIO NORMAL-BLOQUE 1
6:00 AM           INFORMACIONES GENERALES-CANCHA PRINCIPAL
2:00 PM           REUNIÓN DE COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA

MARTES 18 DE SEPTIEMBRE: HORARIO DE REUNIONES-BLOQUE 2
PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER-PRUEBA 8-DESDE EL GRADO SEGUNDO HASTA DECIMO
VISITA DE LA UNIVERSIDAD CORHUILA A LOS GRADOS NOVENO, DECIMO Y UNDECIMO
2:30 PM           REUNIÓN DE COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL TERCER PERIODO
6:00 PM           JORNADA NOCTURNA-HORARIO NORMAL TODOS LOS CICLOS

MIERCOLES 19 DE SEPTIEMBRE: HORARIO DE PROYECTOS-BLOQUE 3
6:00 AM           DIRECCIÓN DE GRUPO-TEMA: PROYECTO DE ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL
6:00 PM           JORNADA NOCTURNA-HORARIO NORMAL TODOS LOS CICLOS

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE: HORARIO NORMAL-BLOQUE 4
4:00 PM           REUNIÓN DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
6:00 PM           JORNADA NOCTURNA-HORARIO NORMAL TODOS LOS CICLOS

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE: HORARIO NORMAL-BLOQUE 5
SE REALIZAN LAS ELECCIONES DE FECODE Y CUT A NIVEL NACIONAL

SABADO 22 DE SEPTIEMBRE: COMIENZA CAMPEONATO PREINFANTIL DE MICROFUTBOL

LUNES 24 DE SEPTIEMBRE: HORARIO NORMAL-BLOQUE 1
PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER-PRUEBA 8-GRADO PRIMERO
6:00 AM           INFORMACIONES GENERALES-CANCHA PRINCIPAL

MARTES 25 DE SEPTIEMBRE: ENTREGA DE BOLETINES DEL TERCER PERIODO
SE UTILIZA EL FORMATO AULA-HOGAR TENIENDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:
1.-DEBE ASISTIR EL PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE AUTORIZADO CON EL ESTUDIANTE (EXCEPCIÓN

lunes, 10 de septiembre de 2018

PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER-ACUMULADO HASTA LA PRUEBA 7

Los mejores promedios acumulados hasta la prueba 7 de preparación de Pruebas Saber son los siguientes:
Grado Primero:
101 Galan: Laura Fernanda Nuñez Buendía con 80,65 puntos.
101 Isaacs: Gabriela Sofía Silva Parra y Jesus David Trujillo Santofimio con 100 puntos. 

Grado Segundo:
201 Galán: Nicolás Campos Escalante con 76,28.
201 Isaacs: Fenny Alejandro Trujillo Rivera con 88,35.
Grado Tercero:
301 Galán: Yuriana Trujillo Suarez con 47,35
301 Buenos Aires: Laura Stefany Mendez Sanchez con 56,86
301 Divino Niño: Saray Daniela Figueroa Parraci con 45,71
301 Isaacs: Juan Jose Fiesco Benavides con 68,88
Grado Cuarto:
401 Galán: Sarita Almario Almario con 59,49
401 Isaacs: Santiago Alberto Parraci Mendoza con 71,80
402 Isaacs: Maryi Alejandra Penagos Alavarez con 75,97
Grado Quinto:
501 Divino Niño: Maicol Andres Guarnizo Robles con 55,62
501 Galan: Karen Sofía Guañarita Diaz con 61,80
501 Isaacs: Daniel Mauricio Osorio Trujillo con 72,32
Grado Sexto:
601: Jesus David Morera Benavides con 56,06
602: Lorena Marquez Zambrano con 58,92
603: Juan David Nuñez Suarez con 65,70
604: Alejandro Ortiz Torres con 54,28
601 Buenos Aires: Maria Fernanda Valenzuela Perdomo con 51,81
Grado Séptimo:
701: Jorge Andres Gallego Campos con 54,92
702: Sebastian Rojas Tovar con 71,64
703: Yudy Natalia Nuñez Torres con 55,91
704: Faiver Andres Joven Chicue con 52,82
701 Buenos Aires: Anyi Yulied Trujillo Trujillo con 46,53
Grado Octavo:
801: Juan Jose Silva Trujillo con 55,75
802: Andres Felipe Osorio Trujillo con 59,23
803: Laura Valentina Torres Fiesco con 74,11
801 Buenos Aires: Jeidy Yuliana Valenzuela Perdomo con 44,95
Grado Noveno:
901: Daniel Felipe Alvarado Nuñez con 74,99
902: Juan Camilo Gonzalez Torres con 65,73
903: Adrian Camilo Ramos Cruz con 65,75
901 Buenos Aires: Eliana Valentina Trujillo Betancourt con 64,54
Grado Décimo:
1001: Santiago Osorio Huelgos con 63,69
1002: Laura Fernanda Cortes Torres con 58,06
1003: Juliana Torres Nuñez con 61,86

viernes, 24 de agosto de 2018

INFORMACIONES A LA COMUNIDAD EDUCATIVA-AGOSTO 24


SEGUIMIENTO AL PROCESO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES
La Institución Educativa Esteban Rojas Tovar informa a los padres de familia y acudientes de los estudiantes de las diferentes sedes de la institución que el tercer periodo finaliza el viernes 7 de septiembre.

Es importante que este pendiente del desarrollo académico de su hijo(a) o acudido. Recuerde que lo puede hacer dialogando en cada sede con los docentes que orientan el proceso académico pero también puede hacer el seguimiento de las notas en la plataforma www.syseduca.com  Si todavía no se encuentra registrado puede observar el video instructivo en la página de Facebook de la institución para que realice este importante proceso.

PRUEBA SUPÉRATE CON EL SABER
Durante las semanas del 27 al 31 de agosto y del 3 al 7 de septiembre continúa la realización de la Prueba 2 de lenguaje y matemáticas. Esta prueba que consta de 40 preguntas, 20 de cada área, se desarrolla en el aula de apoyo pedagógico de la sede Esteban Rojas Tovar con todos los estudiantes del grado segundo a undécimo. En las sedes rurales se realiza en cada una de ellas.
Para el desarrollo de la prueba el estudiante debe venir con uno de los uniformes de la institución, traer el número o la fotocopia del documento de identidad, un cuaderno para desarrollar los ejercicios, lápiz, borrador y sacapuntas.
Los horarios de presentación de la prueba se encuentran publicados en la página de Facebook de la institución. Los resultados se darán a conocer a cada docente después del 17 de septiembre.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES INSTITUCIONALES
Durante el mes de SEPTIEMBRE se desarrollan en la institución las siguientes actividades:
1.-SEMANA POR LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS: del 3 al 7 de septiembre
2.-SEMANA AMBIENTAL: del 10 al 14 de septiembre
3.-ENTREGA DE BOLETINES DEL TERCER PERIODO: Septiembre 21-Formato Aula-hogar.

ATENCIÓN AL PÚBLICO EN SECRETARÍA
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR informa a la comunidad educativa que el horario de atención al público en la secretaria de la institución es de 8:00 am a 12:00 m.

CONSIGNACIONES EN BANCO AGRARIO
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR informa a la comunidad educativa que para realizar consignaciones de certificados, constancias, duplicados de actas de grado y diplomas, arrendamientos y otros ingresos se deben realizar en la cuenta corriente                   No. 3-3955-000123-6 del Banco Agrario de Colombia-sucursal Tarqui. Informa: HERNANDO TOVAR FAJARDO, pagador.

martes, 24 de julio de 2018

INFORMACIONES A LA COMUNIDAD EDUCATIVA-JULIO 24

EL VIERNES 27 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA DE LA INSTITUCIÓN Y DE LA FAMILIA: 51 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR.
La Institución Educativa Esteban Rojas Tovar invita a los padres de familia de cada una de las sedes a la celebración del DÍA DE LA FAMILIA este viernes 27 de julio desde las 2 de la tarde en el aula múltiple de la institución.
Este evento resalta la importancia de nuestras familias en el proceso educativo y conmemora los 51 años de la Institución. Todos y todas están cordialmente invitados

ASAMBLEAS DE PADRES DE FAMILIA
La Institución Educativa Esteban Rojas Tovar agradece y felicita a los padres de familia y acudientes autorizados de cada una de las sedes por su asistencia y participación en la asamblea donde se realizó la entrega de los informes académicos (boletines) del segundo periodo y la rendición de cuentas del primer semestre por parte del rector de la institución.
Para los padres de familia y acudientes autorizados que no pudieron asistir en las fechas establecidas recordarles que hay tres días hábiles para acercarse con el director de grupo respectivo a recibir los informes del segundo periodo. Después de estos tres días los boletines estarán en Coordinación.

MATRICULAS JORNADA NOCTURNA AÑO 2019
Se informa a los jóvenes de 15 años en adelante y adultos que quieran estudiar en la JORNADA NOCTURNA en el año 2019 que se estará recibiendo en la secretaria de la institución la fotocopia del documento de identidad desde este miércoles 25 de julio y hasta el viernes 17 de agosto para realizar el proceso de separación de cupos. Las edades para poder realizar los ciclos de la jornada nocturna son las siguientes:
Ciclo 23: cursan sexto y séptimo en un año. Mínimo 15 años cumplidos.
Ciclo 24: cursan octavo y noveno en un año. Mínimo 16 años cumplidos.
Ciclo 25: cursan décimo en un semestre. Mínimo 18 años cumplidos.
Ciclo 26: cursan undécimo en un semestre. Mínimo 18 años cumplidos.
Los jóvenes y adultos que se encuentran actualmente estudiando en la jornada nocturna también deben realizar este proceso en las fechas establecidas.



.

jueves, 12 de julio de 2018

INFORMACIONES A LA COMUNIDAD EDUCATIVA-JULIO 12


ASAMBLEAS DE PADRES DE FAMILIA
La Institución Educativa Esteban Rojas Tovar invita a los padres de familia y acudientes autorizados de cada una de las sedes a la asamblea donde se realiza la entrega de los informes académicos (boletines) del segundo periodo y la rendición de cuentas del primer semestre por parte del rector de la institución. Los horarios para estas asambleas son los siguientes:
Lunes 16 de julio:        4:00 pm         Sede Divino Niño
Martes 17 de julio:       9:00 am         Sede Lagunilla
                                      2:00 pm         Sede Buenos Aires
Miércoles 18 de julio:  4:00 pm         Sede Jorge Isaacs
Lunes 23 de julio:       2:00 pm  Sede Esteban Rojas Tovar-Jornadas diurna y nocturna
                                      4:00 pm         Sede José Antonio Galán

DÍA DEL EGRESADO(A)

La Institución Educativa Esteban Rojas Tovar invita a los egresados y egresadas de las diferentes promociones a participar el MIÉRCOLES 18 DE JULIO desde las 8:00 am del DÍA DEL EGRESADO.
Es un día para que nuestros egresados y egresadas compartan sus experiencias con los estudiantes y docentes de la sede Esteban Rojas Tovar. Esperamos contar con su participación en esta importante actividad de su institución. Los esperamos.

MATRICULAS CICLO 26 JORNADA NOCTURNA
Se informa a los jóvenes y adultos mayores de 18 años que quieran realizar el grado undécimo (ciclo 26) en la JORNADA NOCTURNA que las matrículas se estarán recibiendo en la secretaria de la institución desde este martes 10 y hasta el viernes 13 de julio. Las clases comienzan este martes 10 de julio a las 6:00 pm.

EL VIERNES 27 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA DE LA INSTITUCIÓN Y DE LA FAMILIA: 51 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR.



viernes, 23 de marzo de 2018

INFORMACIONES A LA COMUNIDAD EDUCATIVA-MARZO 23


HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN SECRETARIA

Se informa a la comunidad en general que los días lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de marzo NO HAY ATENCIÓN AL PÚBLICO en la secretaria de la institución. El servicio se reanuda el lunes 2 de abril en las horas de la mañana.

RECESO DE SEMANA SANTA
La Institución Educativa Esteban Rojas Tovar informa a la comunidad en general que desde el lunes 26 hasta el viernes 30 de marzo es la semana de receso escolar. Durante estos días no hay atención al público por parte de docentes y directivos docentes.
Cualquier tema que necesiten los padres de familia y/o estudiantes será atendido desde el lunes 2 de abril en la sede respectiva.

ACTIVIDADES DEL MES DE ABRIL
1.-El lunes 2 de abril comienza el segundo periodo académico con el Bloque 2. Teniendo en cuenta la información de secretaría de educación ese día comienza el programa de alimentación escolar (PAE).
2.-Para el viernes 13 de abril está programada la entrega de boletines del primer periodo a padres de familia y estudiantes.
3.-Entre el 3 y 10 de abril se realiza PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER  con los estudiantes del grado segundo a undécimo de las diferentes sedes de la institución.
4.-Entre el 11 y el 24 de abril se realiza SUPÉRATE CON EL SABER (20 preguntas de matemáticas y 20 de lenguaje) con todos los estudiantes del grado segundo a undécimo.

5.-Para el martes 24 de abril está programada la realización del DIA DE LA EXPRESIÓN Y EL BOCADITO.

CONSIGNACIONES EN BANCO AGRARIO
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR informa a la comunidad educativa que para realizar consignaciones de certificados, constancias, duplicados de actas de grado y diplomas, arrendamientos y otros ingresos se deben realizar en la cuenta corriente                   No. 3-3955-000123-6 del Banco Agrario de Colombia-sucursal Tarqui. Informa: HERNANDO TOVAR FAJARDO, pagador.

lunes, 12 de marzo de 2018

COMIENZA SUPÉRATE CON EL SABER 2018

INTRODUCCIÓN:

Supérate con el Saber 2.0 es la estrategia nacional de competencias dirigida a niños, niñas y adolescentes escolarizados, que en 2018 amplía su rango de aplicación a todos los grados de la educación formal, desde segundo hasta once. Es una estrategia liderada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), que estimula la excelencia académica y que busca, además de afianzar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades personales y sociales.
Uno de los objetivos del programa es que los resultados de las pruebas sea una herramienta para que docentes y directivos docentes orienten sus acciones pedagógicas a partir de los resultados obtenidos en la plataforma; para obtener mayores avances en la calidad de la educación de nuestro sistema educativo, el programa requiere del apoyo de los padres, rectores, docentes, colegios y Secretarías de Educación.

CONSIDERACIONES GENERALES:

Sobre el Programa Supérate con el Saber 2.0
  • En el programa podrán participar estudiantes de los colegios oficiales y no oficiales del territorio nacional que se encuentren matriculados en cualquier grado de 2° a 11º. Cada estudiante deberá presentar pruebas en las áreas de Matemáticas y Lenguaje. Las pruebas se presentarán en computador en la modalidad en línea o fuera de línea, y según el grado que se encuentre cursando.
  • El sitio web oficial del programa es www.superate.edu.co.
  • Los educadores de los establecimientos educativos garantizaran la aplicación de las pruebas en las dos fases clasificatorias.
  • El programa entregará incentivos, siempre y cuando los beneficiarios de los mismos, cumplan con las condiciones establecidas en las presentes reglas de juego. Estos incentivos serán determinados por el Ministerio de Educación.
  • Los incentivos mencionados NO podrán ser canjeados por incentivos distintos a los que determine el Ministerio de Educación o por dinero en efectivo.
Rol de las Secretaría de Educación
  • A los Líderes de Calidad de cada una de las entidades territoriales certificadas se les entregará un documento que contiene:
  1. Presentación y funcionamiento de la estrategia;
  2. Las Reglas de Juego del programa;
  3. Cronograma de actividades,
  4. Manuales de instalación y manuales para el envío de datos en el caso offline;
  5. Listado de las actividades de apoyo de la Secretaría para el programa.
Las secretarías de educación promoverán la participación de los estudiantes en el programa y el uso de sus resultados para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.
Desarrollo de Supérate con el Saber 2.0
  • La fase clasificatoria tendrá dos aplicaciones, una primera en el mes de abril, y la segunda en el mes de agosto.
  • Una vez finalizadas las pruebas de la fase clasificatoria, se informará mediante correo electrónico a los estudiantes que pasan a la fase semifinal.
  • Cada prueba tiene un tiempo máximo para su ejecución de 100 minutos y contendrá 20 preguntas de Lenguaje, 20 preguntas de Matemáticas.
  • En la presentación de la prueba de matemáticas, los estudiantes podrán utilizar una hoja blanca, un lápiz y un borrador.
  • En caso de empate en cualquiera de las etapas del concurso, éste se resolverá a favor del estudiante que haya realizado la prueba en el menor tiempo.
  • Por cada entidad territorial certificada, clasificará a la Semifinal, el estudiante de cada grado, con mayor puntaje acumulado en las pruebas presentadas en abril y agosto.
Prueba Offline (fuera de línea)
  • El aplicativo offline estará habilitado para ser instalado en cualquier dispositivo que tenga como mínimo el sistema operativo Windows XP.
  • Los manuales de instalación y uso del aplicativo offline se pueden descargar accediendo a través de www.colombiaaprende.edu.co
  • TODOS LOS ESTUDIANTES DEL PAÍS DE 2° a 11° ESTÁN INSCRITOS EN EL PROGRAMA SUPÉRATE CON EL SABER.
  • Para todos los efectos, se tendrá como referencia la base de datos del Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT), que es el sistema de gestión de matrícula de los establecimientos oficiales y no oficiales en Colombia. Los estudiantes que no estén registrados en dicha base de datos deberán inscribirse en www.superate20.edu.co a partir del 07 de marzo de 2018. Luego de realizada la inscripción, el estudiante quedará registrado en la base de datos de Supérate con el Saber 2.0 y podrá participar en las evaluaciones que se programen a partir de la fecha de registro.
  • Para las pruebas offline, el estudiante deberá registrarse previamente a la presentación de cada una de las pruebas y es el único responsable por la información consignada en el aplicativo.

lunes, 5 de marzo de 2018

PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 2018-PRUEBA 1


MARTES 6 DE MARZO-BLOQUE 5
HORA SALON GRADOS
2 MATEM. 4 1101-31 ESTUDIANTES
3 ESPAÑOL 2 901-27 ESTUDIANTES
4 ESPAÑOL 4 1102-37 ESTUDIANTES ESPAÑOL 3 702-15 ESTUDIANTES
MIERCOLES 7 DE MARZO-BLOQUE 1
HORA SALON GRADOS
2 NATUR. 1 1002-23 ESTUDIANTES 1003-18 ESTUDIANTES
3 ESPAÑOL 4 704-14 ESTUDIANTES 902-26 ESTUDIANTES
4 ESPAÑOL 4 802-18 ESTUDIANTES 803-16 ESTUDIANTES
JUEVES 8 DE MARZO-BLOQUE 2
HORA SALON GRADOS
2 MATEM. 2 604-13 ESTUDIANTES 701-20 ESTUDIANTES
3 MATEM. 2 703-15 ESTUDIANTES 903-23 ESTUDIANTES
4 MATEM. 2 801-20 ESTUDIANTES 1001-19 ESTUDIANTES
RECUERDE QUE CON LOS ESTUDIANTES QUE NO REALIZAN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SE TRABAJA EN REFUERZO DE TEMAS O SE LES APLICA UNA PRUEBA SABER DE MINIMO 12 PREGUNTAS PARA LA CASILLA DEL SIEE.

sábado, 24 de febrero de 2018

RESULTADOS PRUEBA SABER 2017-SEDE BUENOS AIRES

Los siguientes son los resultados más altos de los estudiantes de los grados tercero, quinto y noveno de la Sede Buenos Aires en la Prueba Saber presentada en septiembre del año 2017.
Cada estudiante presentó las pruebas de lenguaje y matematicas, el puntaje en cada una de ellas va de 100 a 500 y se clasifican en cuatro niveles: Avanzado que es el más alto, después Satisfactorio, Mínimo e Insuficiente.
Estos son los mejores puntajes en cada prueba y en el promedio total entre las dos pruebas:

GRADO TERCERO-PROMEDIO DE LAS DOS PRUEBAS:
Nombre Estudiante Puntaje lenguaje Nivel de desempeño lenguaje Puntaje matematica Nivel de desempeño matematicas PROMEDIO
JOHN SEBASTIAN SUAREZ BETANCOURT 349 Satisfactorio 408 Avanzado 379
DARLLY VIVIANA BETANCOURT DIAZ 324 Satisfactorio 297 Minimo 311

GRADO QUINTO-PROMEDIO DE LAS DOS PRUEBAS:
Nombre Estudiante Puntaje lenguaje Nivel de desempeño lenguaje Puntaje matematica Nivel de desempeño matematicas PROMEDIO
MARIA FERNANDA VALENZUELA PERDOMO 425 Avanzado 382 Satisfactorio 404
CRISTIAN ANDRES CRIOLLO TOVAR 355 Satisfactorio 320 Minimo 338

GRADO NOVENO-PROMEDIO DE LAS DOS PRUEBAS:
Nombre Estudiante Puntaje lenguaje Nivel de desempeño lenguaje Puntaje matematica Nivel de desempeño matematicas PROMEDIO
JUAN DAVID SANCHEZ MARIN 445 Avanzado 371 Satisfactorio 408
LAURA XIMENA RAMOS SILVA 325 Satisfactorio 386 Satisfactorio 356
FARID ESNEIDER CRIOLLO SILVA 324 Satisfactorio 315 Minimo 320

HORARIOS DE ESTUDIANTES SEDE ESTEBAN ROJAS TOVAR DESDE FEBRERO 3

En el siguiente enlace encuentra los horarios de los 19 grupos de la sede Esteban Rojas Tovar que se vienen utilizando desde el jueves 3 de ...