viernes, 23 de marzo de 2018

INFORMACIONES A LA COMUNIDAD EDUCATIVA-MARZO 23


HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN SECRETARIA

Se informa a la comunidad en general que los días lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de marzo NO HAY ATENCIÓN AL PÚBLICO en la secretaria de la institución. El servicio se reanuda el lunes 2 de abril en las horas de la mañana.

RECESO DE SEMANA SANTA
La Institución Educativa Esteban Rojas Tovar informa a la comunidad en general que desde el lunes 26 hasta el viernes 30 de marzo es la semana de receso escolar. Durante estos días no hay atención al público por parte de docentes y directivos docentes.
Cualquier tema que necesiten los padres de familia y/o estudiantes será atendido desde el lunes 2 de abril en la sede respectiva.

ACTIVIDADES DEL MES DE ABRIL
1.-El lunes 2 de abril comienza el segundo periodo académico con el Bloque 2. Teniendo en cuenta la información de secretaría de educación ese día comienza el programa de alimentación escolar (PAE).
2.-Para el viernes 13 de abril está programada la entrega de boletines del primer periodo a padres de familia y estudiantes.
3.-Entre el 3 y 10 de abril se realiza PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER  con los estudiantes del grado segundo a undécimo de las diferentes sedes de la institución.
4.-Entre el 11 y el 24 de abril se realiza SUPÉRATE CON EL SABER (20 preguntas de matemáticas y 20 de lenguaje) con todos los estudiantes del grado segundo a undécimo.

5.-Para el martes 24 de abril está programada la realización del DIA DE LA EXPRESIÓN Y EL BOCADITO.

CONSIGNACIONES EN BANCO AGRARIO
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR informa a la comunidad educativa que para realizar consignaciones de certificados, constancias, duplicados de actas de grado y diplomas, arrendamientos y otros ingresos se deben realizar en la cuenta corriente                   No. 3-3955-000123-6 del Banco Agrario de Colombia-sucursal Tarqui. Informa: HERNANDO TOVAR FAJARDO, pagador.

lunes, 12 de marzo de 2018

COMIENZA SUPÉRATE CON EL SABER 2018

INTRODUCCIÓN:

Supérate con el Saber 2.0 es la estrategia nacional de competencias dirigida a niños, niñas y adolescentes escolarizados, que en 2018 amplía su rango de aplicación a todos los grados de la educación formal, desde segundo hasta once. Es una estrategia liderada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), que estimula la excelencia académica y que busca, además de afianzar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades personales y sociales.
Uno de los objetivos del programa es que los resultados de las pruebas sea una herramienta para que docentes y directivos docentes orienten sus acciones pedagógicas a partir de los resultados obtenidos en la plataforma; para obtener mayores avances en la calidad de la educación de nuestro sistema educativo, el programa requiere del apoyo de los padres, rectores, docentes, colegios y Secretarías de Educación.

CONSIDERACIONES GENERALES:

Sobre el Programa Supérate con el Saber 2.0
  • En el programa podrán participar estudiantes de los colegios oficiales y no oficiales del territorio nacional que se encuentren matriculados en cualquier grado de 2° a 11º. Cada estudiante deberá presentar pruebas en las áreas de Matemáticas y Lenguaje. Las pruebas se presentarán en computador en la modalidad en línea o fuera de línea, y según el grado que se encuentre cursando.
  • El sitio web oficial del programa es www.superate.edu.co.
  • Los educadores de los establecimientos educativos garantizaran la aplicación de las pruebas en las dos fases clasificatorias.
  • El programa entregará incentivos, siempre y cuando los beneficiarios de los mismos, cumplan con las condiciones establecidas en las presentes reglas de juego. Estos incentivos serán determinados por el Ministerio de Educación.
  • Los incentivos mencionados NO podrán ser canjeados por incentivos distintos a los que determine el Ministerio de Educación o por dinero en efectivo.
Rol de las Secretaría de Educación
  • A los Líderes de Calidad de cada una de las entidades territoriales certificadas se les entregará un documento que contiene:
  1. Presentación y funcionamiento de la estrategia;
  2. Las Reglas de Juego del programa;
  3. Cronograma de actividades,
  4. Manuales de instalación y manuales para el envío de datos en el caso offline;
  5. Listado de las actividades de apoyo de la Secretaría para el programa.
Las secretarías de educación promoverán la participación de los estudiantes en el programa y el uso de sus resultados para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.
Desarrollo de Supérate con el Saber 2.0
  • La fase clasificatoria tendrá dos aplicaciones, una primera en el mes de abril, y la segunda en el mes de agosto.
  • Una vez finalizadas las pruebas de la fase clasificatoria, se informará mediante correo electrónico a los estudiantes que pasan a la fase semifinal.
  • Cada prueba tiene un tiempo máximo para su ejecución de 100 minutos y contendrá 20 preguntas de Lenguaje, 20 preguntas de Matemáticas.
  • En la presentación de la prueba de matemáticas, los estudiantes podrán utilizar una hoja blanca, un lápiz y un borrador.
  • En caso de empate en cualquiera de las etapas del concurso, éste se resolverá a favor del estudiante que haya realizado la prueba en el menor tiempo.
  • Por cada entidad territorial certificada, clasificará a la Semifinal, el estudiante de cada grado, con mayor puntaje acumulado en las pruebas presentadas en abril y agosto.
Prueba Offline (fuera de línea)
  • El aplicativo offline estará habilitado para ser instalado en cualquier dispositivo que tenga como mínimo el sistema operativo Windows XP.
  • Los manuales de instalación y uso del aplicativo offline se pueden descargar accediendo a través de www.colombiaaprende.edu.co
  • TODOS LOS ESTUDIANTES DEL PAÍS DE 2° a 11° ESTÁN INSCRITOS EN EL PROGRAMA SUPÉRATE CON EL SABER.
  • Para todos los efectos, se tendrá como referencia la base de datos del Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT), que es el sistema de gestión de matrícula de los establecimientos oficiales y no oficiales en Colombia. Los estudiantes que no estén registrados en dicha base de datos deberán inscribirse en www.superate20.edu.co a partir del 07 de marzo de 2018. Luego de realizada la inscripción, el estudiante quedará registrado en la base de datos de Supérate con el Saber 2.0 y podrá participar en las evaluaciones que se programen a partir de la fecha de registro.
  • Para las pruebas offline, el estudiante deberá registrarse previamente a la presentación de cada una de las pruebas y es el único responsable por la información consignada en el aplicativo.

lunes, 5 de marzo de 2018

PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 2018-PRUEBA 1


MARTES 6 DE MARZO-BLOQUE 5
HORA SALON GRADOS
2 MATEM. 4 1101-31 ESTUDIANTES
3 ESPAÑOL 2 901-27 ESTUDIANTES
4 ESPAÑOL 4 1102-37 ESTUDIANTES ESPAÑOL 3 702-15 ESTUDIANTES
MIERCOLES 7 DE MARZO-BLOQUE 1
HORA SALON GRADOS
2 NATUR. 1 1002-23 ESTUDIANTES 1003-18 ESTUDIANTES
3 ESPAÑOL 4 704-14 ESTUDIANTES 902-26 ESTUDIANTES
4 ESPAÑOL 4 802-18 ESTUDIANTES 803-16 ESTUDIANTES
JUEVES 8 DE MARZO-BLOQUE 2
HORA SALON GRADOS
2 MATEM. 2 604-13 ESTUDIANTES 701-20 ESTUDIANTES
3 MATEM. 2 703-15 ESTUDIANTES 903-23 ESTUDIANTES
4 MATEM. 2 801-20 ESTUDIANTES 1001-19 ESTUDIANTES
RECUERDE QUE CON LOS ESTUDIANTES QUE NO REALIZAN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SE TRABAJA EN REFUERZO DE TEMAS O SE LES APLICA UNA PRUEBA SABER DE MINIMO 12 PREGUNTAS PARA LA CASILLA DEL SIEE.

HORARIOS DE ESTUDIANTES SEDE ESTEBAN ROJAS TOVAR DESDE FEBRERO 3

En el siguiente enlace encuentra los horarios de los 19 grupos de la sede Esteban Rojas Tovar que se vienen utilizando desde el jueves 3 de ...